DESEM Junior Achievement – Uruguay

Prensa

Noticias Emprendedoras

Company Of the Year 2024 – Montevideo

Junior Achievement Americas, una de las ONG de mayor impacto social del mundo al servicio de la juventud, celebró su 16ª competencia anual La Compañía del Año (COY por sus siglas en inglés) organizada por DESEM Junior Achievement en Uruguay.

Se llevó a cabo del 3 al 5 de diciembre en Montevideo, y convocó a jóvenes representantes de veinte compañías finalistas de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Perú y Uruguay.

Todos ellos participaron en el Programa La Compañía, de Junior Achievement, en el que +30mil jóvenes entre 16 y 18 años crean, organizan y operan un emprendimiento real cada año, mientras aprenden a trabajar en equipo y desarrollan sus habilidades claves. Para llegar a esta instancia, los estudiantes postulan sus emprendimientos, destacan en distintas etapas, incluyendo la presentación de un informe, presentaciones, sesiones de entrenamiento y entrevistas y son evaluados. Cada paso impulsa a los jóvenes a demostrar los conocimientos y habilidades adquiridos a través del programa La compañía, Aprender a emprender o Miniempresa, como es conocido en distintos países de Américas y del mundo.

Durante la competencia regional, los jóvenes participaron de una Feria de emprendimientos en Uruguay Innovation Hub (LATU), hicieron un pitch de sus productos ante jueces e invitados, emprendedores, responsables de empresas y exalumnos. Tuvieron además la oportunidad de conocer Montevideo, sus comidas típicas y actividades culturales.

Los mejores emprendimientos y sus equipos brillaron en Montevideo. Los jóvenes desarrollaron su red de contactos, mostraron su talento, aprendieron entre pares y fueron reconocidos en distintas categorías. “Emociona ver tanto entusiasmo, talento y perseverancia. Quienes llegan a esta instancia son la semilla del ecosistema emprendedor”, afirmó Noël Zemborain, presidenta de Junior Achievement Américas. “Tienen el desafío de impulsar el desarrollo de sus comunidades y apoyarnos para potenciar la próxima generación de jóvenes líderes” agregó.

Durante el evento fueron destacados y reconocidos los siguientes emprendimientos:

Mejor compañía | Primer lugar: ACHEI, Brasil – Un equipo de 34 jóvenes desarrolló un localizador inteligente que combina una etiqueta Bluetooth y una aplicación, ayudando a rastrear objetos cotidianos para que los usuarios nunca vuelvan a perder sus pertenencias.

Mejor compañía | Segundo lugar: MYTHICS, Ecuador – Produce tangramas magnéticos con diseños tradicionales y pitagóricos, promoviendo el desarrollo cognitivo y la imaginación en niños, mientras fomenta menos tiempo frente a pantallas.

Mejor compañía | Tercer lugar: MUCI-CAO, Perú – Elabora paletas heladas a base de mucílago de cacao con rellenos de leche condensada y chocolate, revalorizando esta parte del fruto generalmente desperdiciada.

Conexa de Uruguay, ganadora del FedEx Global Possibilities Award, que destaca a la empresa juvenil elegida como aquella con mayores posibilidades de expansión global.

SUGI de Ecuador, ganadora del PMIEF Project Success Award, destacada por el éxito en la ejecución de su proyecto.

Aponway de Guatemala, ganadora del Delta Social Impact Award, elegida como la compañía con mayor capacidad de impacto social.

La competencia La Compañía del Año fue declarada de interés Turístico y Educativo por el Gobierno de Uruguay. Además, tuvo la declaración de interés departamental, por parte de la Intendencia de Montevideo. Cuenta con el apoyo de empresas globales como FedEx, Delta Air Lines y Project Management Institute Educational Foundation (PMIEF); además de auspiciadores locales como SC Johnson, Cubo, Innovation Hub, Pepsi, Nirea, La Constancia, Trotamundos y Audico.

“Recibir en Montevideo a tantos emprendedores jóvenes hace eco en nuestro ecosistema, que ha recibido este evento con los brazos abiertos y el entusiasmo de tener aquí a los mejores emprendedores jóvenes, llenos de ideas, proyectos y soluciones, llenos de energía” decía Pablo Marroche, director ejecutivo de DESEM Junior Achievement en Uruguay. “Recibimos a cien emprendedores, que representan a más de 2.5 millones de estudiantes que participan en nuestras iniciativas cada año en la región”.

«Recibir este premio es un bonus; el verdadero premio ha sido conocer a tantas personas increíbles de todos los países de las Américas que están aquí hoy.», comentó Gabriel Prietez Silva, participante de la empresa reconocida como la mejor compañía del año.

¿Qué sigue? ACHEI la Mejor Compañía de las Américas vuelve a casa con el desafío de prepararse para la siguiente instancia. Competirá en el Ralph De La Vega Award junto con los mejores emprendimientos juveniles de Asia Pacífico, Europa, Estados Unidos, África y Medio Oriente.