Cuatro ciudades reciben las Expoferias de Empresas Juveniles

Montevideo, Trinidad, Punta del Este y Melo serán las sedes del evento. Comenzará en Montevideo el sábado 31 de agosto, en la Escuela y Liceo Elbio Fernández, ubicada en Maldonado y Ejido, entre las 14 y las 18 horas. Se trata de una instancia donde los jóvenes de entre 15 y 17 años presentan su emprendimiento, lo ofrecen al público y ponen a prueba sus habilidades para la venta. Además, serán evaluados por la calidad de su stand y la atención que brinden al público. Este año, gracias al apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo, participan 56 grupos en todo el país y durante 17 semanas los alumnos crean, administran y lideran su propio emprendimiento. El domingo 1 de setiembre, el Microcentro de la ciudad de Trinidad será punto de encuentro de la siguiente Expoferia, entre las 10 y las 14 horas. Por otra parte, las empresas juveniles del norte del país se reunirán en la Plaza Independencia de la ciudad de Melo, el sábado 7 de setiembre entre las 13 y las 17 horas. Para finalizar, otra Expoferia se realizará en Punta del Este, en Startup Cowork Café, el domingo 8 de setiembre, de 14 a 18 horas. La fundación DESEM Jóvenes Emprendedores – JA Uruguay invita al público en general a visitar las distintas Expoferias y apoyar a los jóvenes en esta experiencia, donde expondrán y venderán los productos y servicios creados en el marco del programa educativo Empresas Juveniles, con entrada gratuita y apta a todo público. Expoferia 2018:
Empresarias juveniles compitieron en México gracias a la ANDE

En la vigésimo sexta Ceremonia de Graduación del programa Empresas Juveniles, realizada el 25 de noviembre de 2016 en el teatro Solís, se anunció el convenio firmado entre la Agencia Nacional de Desarrollo y la fundación DESEM Jóvenes Emprendedores. En el marco de la política de incentivo al emprendimiento, la ANDE apuesta a impulsar este Programa en el interior del país y, además, facilitar que una delegación de estudiantes represente a Uruguay en la Feria Regional de Empresas Juveniles (COY) en los próximos tres años. El COY es el gran evento anual de Junior Achievement Américas, en el que durante tres días, 100 jóvenes de América Latina, Canadá y el Caribe, tienen la oportunidad de mostrar el resultado de su trabajo en el programa “Empresas Juveniles”, de compartir sus experiencias y competir al más alto nivel del continente. Los participantes son evaluados por un amplio panel de jurados en diversas áreas, que teniendo en cuenta los resultados, la gestión y el impacto de cada proyecto presentado, determinan qué grupo será galardonado como el mejor de la región. En esta oportunidad, DESEM Jóvenes Emprendedores, como representante local de Junior Achievement Américas, junto a la Agencia Nacional de Desarrollo, envió una delegación que estuvo integrada por cinco chicas del colegio San Pablo, de la empresa juvenil “Mantis”. Durante la previa del viaje se reunieron en varias instancias para preparar el stand, las presentaciones y los materiales. Además, fueron capacitadas para la competencia por Ignacio Del, Gerente Manager de WTC Free Zone. Una vez que llegaron a la Feria Regional en México, las protagonistas presentaron en inglés un resumen de su desempeño durante el Programa. Esto incluye, además de los resultados económicos, los logros obtenidos, las gestiones realizadas y los aprendizajes adquiridos en el proceso. Por su parte, los jurados visitaron cada uno de los stands. Independientemente de estas evaluaciones, representantes de FedEx y Delta, sponsors del evento, también entregaron sus propios reconocimientos. Por último, el tercer día, cada grupo tuvo una entrevista con los jurados. En esta instancia se evaluó principalmente los aprendizajes obtenidos durante el Programa y el impacto que la experiencia provocó en cada uno de los participantes. La delegación de Uruguay dejó muy bien parado al país y, lo más importante, las integrantes vivieron una experiencia de intercambio intercultural inolvidable.
DESEM Jóvenes Emprendedores firma importante alianza con la ANDE

Empresas Juveniles sigue creciendo gracias a la Agencia Nacional de Desarrollo. Una nueva generación de participantes se beneficiará con el convenio. El pasado viernes 25 de noviembre se oficializó el convenio firmado entre la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y DESEM Jóvenes Emprendedores, en la voz de Álvaro Ons y Pablo Marroche, representando las respectivas instituciones. En el marco de la política de incentivo al emprendimiento, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) apuesta a impulsar el Programa Empresas Juveniles en el interior del país y también facilitará que una delegación de estudiantes represente a Uruguay en la Feria Regional de Empresas Juveniles en los próximos tres años. Mantis, del Liceo San Pablo fue la empresa juvenil seleccionada para representar a Uruguay en la edición 2016 de la Feria Regional, a realizarse en diciembre en la Ciudad de México, con la participación de otros 19 grupos de todo el continente. Este anuncio se realizó en la vigésimo sexta Ceremonia de graduación del programa Empresas Juveniles, realizada Teatro Solís, en la que participaron 800 jóvenes representantes de 45 centros educativos de todo el país. Empresas Juveniles, Programa en el que los participantes crean, administran y dirigen su propia empresa en un período de 17 semanas, continúa formando jóvenes emprendedores, con capacidad crítica y habilidades de liderazgo. El cierre de esta generación refleja un año de trabajo y esfuerzo de todos los que hacen posible esta propuesta. En el evento estuvieron presentes los miembros del Consejo Directivo de la Fundación, empresarios destacados, voluntarios, coordinadores institucionales, ex participantes, familiares y amigos. Se contó con el auspicio de Pronto! y su Gerente General, Álvaro Hargain, tuvo la responsabilidad de develar la empresa del año. Por segundo año consecutivo, el liceo American School de Trinidad se llevó el título de empresa del año, destacándose por su desempeño durante todo el proceso el cual se vio reflejado en la mayoría de las categorías premiadas. Imágenes del evento: https://goo.gl/8OBld6
¡800 jóvenes estudiantes se graduarán como emprendedores!

El próximo viernes 25 de noviembre, a las 11 h., la vigésimo sexta generación de empresarios juveniles se graduará en el Teatro Solís. Un nuevo año del programa Empresas Juveniles llega a su fin y para celebrarlo se llevará a cabo la Ceremonia de Graduación. Se contará con la presencia de 800 adolescentes que pertenecen a 45 empresas juveniles. Además, estarán acompañando los miembros del Consejo Directivo de la Fundación, contribuyentes de empresas destacadas, integrantes del staff, familiares y amigos. “Empresas Juveniles” está dirigido a estudiantes de educación media superior, de centros educativos públicos y privados de todo el país, de entre 15 y 17 años, que durante 17 semanas crean, administran y dirigen su propia empresa juvenil; acercándose de esta manera al mundo empresarial. En el marco de la política de incentivo al emprendimiento en el interior de país, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) realizará la firma del convenio con DESEM Jóvenes Emprendedores y el anuncio de participantes que representarán a Uruguay en la Feria Regional de Empresas Juveniles, a realizarse en México DF. La Ceremonia de Graduación dará cierre a un año de mucho trabajo, en el que los jóvenes han desarrollado habilidades emprendedoras y de liderazgo con el apoyo de sus profesores y de los voluntarios de la Fundación. Se hará entrega de los reconocimientos correspondientes y, como cierre del evento, habrá un show sorpresa. Cabe destacar que el evento cuenta con el auspicio de Pronto!, que entregará el reconocimiento a la Empresa del Año.