DESEM Junior Achievement – Uruguay

Cuatro ciudades reciben las Expoferias de Empresas Juveniles

Montevideo, Trinidad, Punta del Este y Melo serán las sedes del evento. Comenzará en Montevideo el sábado 31 de agosto, en la Escuela y Liceo Elbio Fernández, ubicada en Maldonado y Ejido, entre las 14 y las 18 horas. Se trata de una instancia donde los jóvenes de entre 15 y 17 años presentan su emprendimiento, lo ofrecen al público y ponen a prueba sus habilidades para la venta. Además, serán evaluados por la calidad de su stand y la atención que brinden al público. Este año, gracias al apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo, participan 56 grupos en todo el país y durante 17 semanas los alumnos crean, administran y lideran su propio emprendimiento. El domingo 1 de setiembre, el Microcentro de la ciudad de Trinidad será punto de encuentro de la siguiente Expoferia, entre las 10 y las 14 horas. Por otra parte, las empresas juveniles del norte del país se reunirán en la Plaza Independencia de la ciudad de Melo, el sábado 7 de setiembre entre las 13 y las 17 horas. Para finalizar, otra Expoferia se realizará en Punta del Este, en Startup Cowork Café, el domingo 8 de setiembre, de 14 a 18 horas. La fundación DESEM Jóvenes Emprendedores – JA Uruguay invita al público en general a visitar las distintas Expoferias y apoyar a los jóvenes en esta experiencia, donde expondrán y venderán los productos y servicios creados en el marco del programa educativo Empresas Juveniles, con entrada gratuita y apta a todo público. Expoferia 2018:  

Empresarias juveniles compitieron en México gracias a la ANDE

En la vigésimo sexta Ceremonia de Graduación del programa Empresas Juveniles, realizada el 25 de noviembre de 2016 en el teatro Solís, se anunció el convenio firmado entre la Agencia Nacional de Desarrollo y la fundación DESEM Jóvenes Emprendedores. En el marco de la política de incentivo al emprendimiento, la ANDE apuesta a impulsar este Programa en el interior del país y, además, facilitar que una delegación de estudiantes  represente a Uruguay en la Feria Regional de Empresas Juveniles (COY) en los próximos tres años. El COY es el gran evento anual de Junior Achievement Américas, en el que durante tres días, 100 jóvenes de América Latina, Canadá y el Caribe, tienen la oportunidad de mostrar el resultado de su trabajo en el programa “Empresas Juveniles”, de compartir sus experiencias y competir al más alto nivel del continente. Los participantes son evaluados por un amplio panel de jurados en diversas áreas, que teniendo en cuenta los resultados, la gestión y el impacto de cada proyecto presentado, determinan qué grupo será galardonado como el mejor de la región. En esta oportunidad, DESEM Jóvenes Emprendedores, como representante local de Junior Achievement Américas, junto a la Agencia Nacional de Desarrollo, envió una delegación que estuvo integrada por cinco chicas del colegio San Pablo, de la empresa juvenil “Mantis”. Durante la previa del viaje se reunieron en varias instancias para preparar el stand, las presentaciones y los materiales. Además, fueron capacitadas para la competencia por Ignacio Del, Gerente Manager de WTC Free Zone. Una vez que llegaron a la Feria Regional en México, las protagonistas presentaron en inglés un resumen de su desempeño durante el Programa. Esto incluye, además de los resultados económicos, los logros obtenidos, las gestiones realizadas y los aprendizajes adquiridos en el proceso. Por su parte, los jurados visitaron cada uno de los stands. Independientemente de estas evaluaciones, representantes de FedEx y Delta, sponsors del evento,  también entregaron sus propios reconocimientos. Por último, el tercer día, cada grupo tuvo una entrevista con los jurados. En esta instancia se evaluó principalmente los aprendizajes obtenidos durante el Programa y el impacto que la experiencia provocó en cada uno de los participantes. La delegación de Uruguay dejó muy bien parado al país y, lo más importante, las integrantes vivieron una experiencia de intercambio intercultural inolvidable.