Pablo Marroche

¡ExpoFeria de Empresas Juveniles!

Los empresarios juveniles se preparan para vender sus productos y mostrar sus servicios en la ExpoFeria, que se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre, entre las 10 y las 16h. en la bandeja 6 del estacionamiento de Montevideo Shopping. “Empresas Juveniles” es un programa educativo de la fundación DESEM Jóvenes Emprendedores dirigido a jóvenes de entre 15 y 17 años que durante 17 semanas crean, administran y dirigen su propia empresa juvenil, acercándose de esta manera al mundo empresarial. En este contexto, 45 empresas juveniles tendrán la oportunidad de mostrar y vender al público los productos elaborados por sus integrantes. Para ellos se trata de una instancia más de aprendizaje, en donde ponen a prueba su creatividad a la hora de armar los stands, relacionarse con las personas que visitan la feria y cerrar la venta. Además, serán capacitados por voluntarios del Programa, en las instalaciones de WTC Montevideo Free Zone, sobre cómo realizar la Memoria y el Balance. La ExpoFeria es un gran desafío para los jóvenes que año a año se suman a esta propuesta educativa. La misma se caracteriza por la metodología de “aprender haciendo” y el intercambio entre los participantes de distintos centros. Es la oportunidad de conocer de primera mano cómo funciona el Programa y vivir junto a los adolescentes una jornada divertida y con mucho color. El año pasado el público acompañó esta iniciativa, más de 2000 personas visitaron los stands. Este año se espera contar con igual o mayor participación.
¡2000 escolares impactados por el proyecto educativo Dale Juguemos!

El próximo 30 y 31 de agosto, en la Criolla Elías Regules, se llevará a cabo el cierre del proyecto educativo “Dale Juguemos”, realizado por la fundación DESEM Jóvenes Emprendedores con el apoyo de Montevideo Refrescos, embotelladora de Coca – Cola en Uruguay. Dale Juguemos surge con el objetivo de promover un estilo de vida activa y saludable en niños y niñas, a través de la incorporación de hábitos alimentarios adecuados, fomentando el movimiento mediante la actividad física y recreativa. Desde 2013 cuando comenzó a implementarse en Uruguay, participaron más de 2000 alumnos y 80 docentes de Montevideo y Canelones. Este año se apuntó a ampliar la cobertura y el alcance del Programa, llegando a 2000 nuevos estudiantes; a través del desarrollo en simultáneo de una propuesta para Montevideo y otra para el interior del país, en los departamentos de Canelones y Maldonado. Alumnos de cuarto año de 28 centros educativos públicos y privados de la capital, participaron durante siete semanas en talleres dictados por sus maestras, previamente capacitadas, dentro de los que abordaron temas como: el proceso digestivo, alimentación saludable, entre otros. En la última semana se implementó una actividad recreativa que recibe el nombre de “Recreazo”, donde pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos, a través de distintas dinámicas lúdicas. Esto se potenció gracias a la implementación de talleres para padres a cargo de una nutricionista, quien desde su rol aportó a crear conciencia sobre desarrollo de hábitos de alimentación saludable. Por su parte, en los 17 centros educativos de Canelones y Maldonado los coordinadores de DESEM Jóvenes Emprendedores se encargaron de dictar un taller de 4 horas, en donde se trabajaron aspectos teóricos del Programa y luego tuvieron una instancia de recreación. Todos los centros educativos que participaron en esta iniciativa recibieron un kit de recreación de regalo con distintos elementos como camas elásticas, pelotas, colchonetas, entre otros, para utilizar en los recreos. También a cada clase se le entregó un twister con una guía de juegos para que los alumnos lo lleven a su casa y de esta forma integrar a la familia. Por último, otro diferencial es una web creada especialmente para esta edición, en donde tanto los docentes como los integrantes de la familia pueden acceder al material de apoyo, videos y actividades. Para cerrar el Programa se realizará un evento de integración entre los centros educativos de Montevideo, llamado “Recreazo”, donde mediante la modalidad de kermesse y a través de dinámicas recreativas los niños y niñas podrán poner en práctica lo aprendido en clase. En esta instancia se hará entrega de reconocimientos y certificados. Además contaremos con la presencia del mago Daniel K.
¡Se abre la convocatoria de Jóvenes Embajadores 2017!

Adolescentes y potenciales mentores interesados en vivir una experiencia de intercambio inolvidable en Estados Unidos, ahora tienen la oportunidad de hacerlo gracias al programa educativo Jóvenes Embajadores. “Jóvenes Embajadores” es uno de los programas de intercambio de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Dicho Departamento implementa distintos programas a través de sus Embajadas en cada país. La Embajada de Estados Unidos en Uruguay es la responsable del programa Jóvenes Embajadores y trabaja en conjunto con Amigos de las Américas y con la Fundación DESEM Jóvenes Emprendedores. Se enfoca en jóvenes de entre 15 y 17 años, que estén cursando hasta quinto año de Educación Media Pública, cuenten con buen nivel académico y de inglés, y estén vinculados con actividades de voluntariado. Entre los participantes que se postulen, se seleccionarán 13 candidatos para viajar tres semanas a Estados Unidos, donde vivirán un intercambio multicultural. Los mismos serán acompañados durante su estadía, y una vez que esta finalice, por dos mentores referentes. Además de conocer una cultura diferente y convivir con otras costumbres, los participantes recibirán capacitaciones sobre planificación y armado de un proyecto comunitario que deberán poner en práctica cuando regresen al país. Serán hospedados por familias anfitrionas del Estado de California y también tendrán la oportunidad de viajar hasta Washington, capital de Estados Unidos, conocer ONGs así como otros sitios representativos del país. Jóvenes Embajadores es un programa que bajo la metodología de “aprender haciendo” permite que adolescentes potencien sus habilidades de liderazgo y forjen su espíritu emprendedor. Formulario para participar como joven embajador: www.tfaforms.com/436867 Fecha límite para completarlo: 30 de setiembre a las 23:59 h. Formulario para participar como mentor: www.tfaforms.com/436882 Fecha límite para completarlo: 10 de setiembre a las 23:59 h.
¡Empresas Juveniles vuelve con todo!

El pasado sábado 23 de abril comenzó a una nueva edición del Proyecto educativo Empresas Juveniles, a través del evento: “Reunión de equipo” que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Católica del Uruguay. “Empresas Juveniles” es gestionado por la Fundación DESEM Jóvenes Emprendedores, apoyado por empresas contribuyentes y voluntarios que año a año creen en esta propuesta educativa. Está dirigido a jóvenes de entre 15 y 17 años que durante 17 semanas crean, administran y dirigen su propia empresa juvenil, acercándose de esta manera al mundo empresarial y desarrollando nuevas habilidades. En esta oportunidad el evento contó con la presencia de más de 200 personas, entre ellas Líderes de equipo, Consejeros Juniors y Coordinadores Institucionales provenientes de los departamentos de: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, San José y Tacuarembó, representando a 43 centros educativos. Luego de una cálida bienvenida por parte de Pablo Marroche, Director Ejecutivo de la Fundación y de Adrián Rosso, Coordinador del Proyecto; los asistentes recibieron una serie de capacitaciones con el objetivo de interiorizarse con la dinámica de Empresas Juveniles así como con los roles que cada uno ocupará durante el año. Se contó con un panel integrado por distintos referentes vinculados al Proyecto: Florencia Balsa, Encargada del área de RSE de Pronto!, Nelson Álvarez, voluntario corporativo de Cutcsa, Patricia Cabazotti, Coordinadora Institucional del colegio San Pablo, Giselle Daragnes, ex Coordinadora Institucional del colegio Zorrilla de San Martín Hermanos Maristas y Andrés Reinaldo, ex participante de Empresas Juveniles y co-fundador de Think Estudios. Consistió en una instancia de intercambio de experiencias muy enriquecedora para todos los participantes. Además, Juan Martín Fernández e Ignacio Zenteno, referentes de Enseña Uruguay, plantearon un taller acerca de la calidad en la educación. Apoyaron este evento la Universidad Católica del Uruguay, Jugos del Valle de Montevideo Refrescos y Algorta. El proyecto educativo Empresas Juveniles comenzará a implementarse en los distintos centros educativos del país el próximo 16 de mayo. Desde la Fundación DESEM Jóvenes Emprendedores esperamos que la nueva generación de participantes se entusiasme con la propuesta y puedan vivir la experiencia de participar en uno de los proyectos educativos referentes para la juventud y el emprendedorismo en nuestro país. Con la consigna de aprender haciendo Empresas Juveniles invita a los chicos a divertirse, emocionarse y aprender junto a sus amigos.
Cena Benéfica 2016

DESEM Jóvenes Emprendedores realizará su Cena Benéfica, el próximo miércoles 15 de junio, a las 20 horas, en la Criolla Elías Regules. “La noche de los héroes de la educación emprendedora” está posicionada como uno de los eventos más importantes del año para la Fundación DESEM Jóvenes Emprendedores, referente en el ecosistema emprendedor por su destacado trabajo con niños y jóvenes de todo el país, desde el año 1991. El mismo convoca a empresarios, emprendedores, ex participantes y amigos a conocer el presente de la organización y hacia dónde se dirige, así como también es una instancia en donde se entregarán distintos reconocimientos a las empresas que han contribuido en el correr del año pasado. En esta oportunidad, contaremos con el testimonio de David de los Reyes, ex participante del programa Jóvenes Embajadores, quien representó a Uruguay en el concurso de la feria regional de Empresas Juveniles, en 2015 en Jamaica. Participarán más de 200 representantes de empresas y organizaciones reconocidas en el medio y, además, el evento contará con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). El objetivo de la Cena Benéfica es recaudar fondos para seguir invirtiendo en el fomento del espíritu emprendedor, en la educación y en la capacidad de realización de los niños y jóvenes de todo el país. Cena Benéfica 2015
DESEM Jóvenes Emprendedores

¡Los #Emprendizajes siguen recorriendo el país junto a DESEM Jóvenes Emprendedores y a República AFAP! Estudiantes de Bachillerato del liceo N°1 de Artigas participaron del taller.